El presidente de la FADIA, Ing. Agr. Jorge Vildoza, estuvo presente el día Martes 14 de Octubre de 2025, participó en la reunión convocada por la comisión de Agricultura y la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de diputados de la Nación.
La Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica, es una institución que reúne a 22 entidades miembros, de 19 Provincias Argentinas, y tenemos plena certeza que la sanción de esta normativa, nos encontrará trabajando juntos a todos los Colegios, Consejos Profesionales del País, lo que representará en una primera instancia, un promedio de 20 mil ingenieros agrónomos habilitados y matriculados a lo largo y ancho de nuestro país.
Por ello, es que puedo manifestar que esta normativa podrá contar Profesionales de la Ingeniería Agronómica, distribuidos a lo largo y ancho del Territorio Nacional, aportando nuestro esfuerzo, nuestros conocimientos y labor profesional permanente para garantizar la presencia de Asesores implementadores de Buenas Prácticas Agrícolas, Asesores Fitosanitarios, y Fiscalizadores, los que cuentan con cursos de actualización profesional permanente.
Contamos con vocación y formación para acompañar a los productores, en su afán permanente de producir alimentos inocuos, de hacer un uso sustentable de nuestros recursos naturales, y poder certificar esos procesos.
Finalmente, deseo informar a esta honorable cámara de diputados, que contamos diferentes entidades miembros de la FADIA, ya vienen implementando un Sistema de Gestión de Recetas Agronómicas Digitales para la aplicación de Productos Fitosanitarios, y que están en consonancia con las normas vigentes de agroquímicos-fitosanitarios que ya hoy rigen en las provincias, y que la aprobación de esta normativa con fuerza de ley nacional, nos permitirá garantizar a la Ciudadanía Argentina una producción agropecuaria sustentable, con el debido resguardo y protección de la salud de las personas y el ambiente.
Octubre 15 de 2025